

Un poco de historia. Corría el año 2018...
Claqueta Emérita es un evento audiovisual que nació en 2018 gracias a los profesores del Ciclo de FP de Grado Superior «Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos» del IES Extremadura de Mérida.
Su objetivo fue dar valor y visibilidad a los trabajos realizados por los alumnos del ciclo al resto de institutos de Mérida mediante una gala en el Centro Cultural Alcazaba. En ella, además de proyectar los cortos y mediometrajes creados por los alumnos, intervenían actuaciones de baile y música con el objetivo de unificar las artes escénicas de la danza y el mundo audiovisual.
La idea fue un éxito y desde entonces se ha ido mejorando y ampliando gracias a la participación de la Asociación Cultura EsMérARTE, que comenzó a organizar en 2020 la tercera edición de Claqueta Emérita.
Claqueta Emérita I (2018) y Claqueta Emérita II (2019)
Tanto la 1ª como la 2ª edición contó con el apoyo del Director del Festival de Cine Inédito don Ángel Briz y del Ayuntamiento de Mérida, a través de la cesión del Centro Cultural Alcazaba en Mérida, que hasta la fecha ha sido la sede principal de la Gala Claqueta Emérita.
CLAQUETA EMÉRITA I
En la 1ª edición colaboró la Escuela de Baile Deportivo MeriDance, mientras que en la 2ª lo hizo la Academia de Baile WabiSabi, finalizando con la exhibición de cortometrajes de los alumnos de Imagen y Sonido (tanto de Mérida, como de Cáceres y Badajoz) y presentación de un mediometraje realizado por los alumnos de realización del IES Extremadura de Mérida.
CLAQUETA EMÉRITA II
En esta segunda edición la presencia en redes sociales y medios de comunicación fue más notoria, con la presencia en la gala de doña Leire Iglesias como Consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, y el Director del Instituto de la Juventud don Felipe González.
Y llegó EsMerARTE en 2020
La Asociación EsMerARTE cogió las riendas de Claqueta Emérita en 2020 para organizar la III edición del festival, con la intención de mejorar y ampliar la oferta ofrecida por Claqueta Emérita para hacerla crecer y se convierta en referente cultural de Extremadura.
Se contó con la colaboración y presencia de varias instituciones como por ejemplo:
- doña Susana Fajardo, Concejala Delegada de Educación y Diversidad Funcional del Ayuntamiento de Mérida;
- doña Sara Durán Vázquez, Directora General del Instituto de la Juventud de Extremadura;
- doña Ana Aznar Castro, de la Asociación de Gestores de Extremadura AGCEX;
- don Antonio Gil Aparicio, Director de la productora Emblema Films y Director del Festival SECINDI
- don Ángel Briz, Director del Festival de Cine Inédito de Mérida.
El festival se amplió a 3 días, incluyendo diversas actividades y talleres, tanto por la mañana como por la tarde. Por ejemplo:
- representación de la obra de teatro "Insomnio"
- encuentro fotográfico con recorrido por los principales monumentos de Mérida, por José Luis Guisado
- taller de fotografía con dispositivos móviles, por María Fuentes
- taller de interpretación ante la cámara, por TAPTC Teatro
- taller práctico de stop motion , por Batiscafo Producciones.
- taller de caracterización para espectáculo y cine, por Belén Mendo
- taller de baile deportivo, impartido por la Escuela de Baile Deportivo Meridance.
Claqueta Emérita IV (2021)
Claqueta Emérita tuvo mucha suerte en 2020 porque la pandemia mundial del COVID no le afectó en la edición anterior al celebrarse antes del comienzo del confinamiento y el estado de alarma que cambiaría nuestras vidas para siempre en dos periodos: antes del COVID y viviendo con el COVID.
La Asociación EsMerARTE y Claqueta Emérita siguen con la misma ilusión de hacer un festival de renombre y no dejar que este proyecto termine por la pandemia. Por eso, para este año se han tomado una serie de decisiones importantes de cara a la viabilidad del Festival y de su proyección en el futuro, siempre con el objetivo de seguir creciendo.
En Claqueta Emérita IV (2021) se han realizado algunos cambios significativos:
-
Cambia la fecha de la gala de entrega de premios al mes de Mayo.
-
Amplía la duración del festival, ampliando también el número y tipo de actividades relacionadas con el Concurso de cortometrajes y la gala de entrega de premios. Con la posibilidad de adaptarlos a versión online si fuese necesario.
-
Aumenta el número de localidades donde llegará Claqueta Emérita, saliendo de Mérida hacia municipios de ambas provincias extremeñas con objeto de que se conozca el buen trabajo hecho en la región.
-
En octubre se realizarán más actividades y proyecciones de los cortometrajes de Claqueta Emérita IV, enlazando con la promoción de Claqueta Emérita V.